Acabar con el estreñimiento, los gases y el vientre inflamado

 

Acabar con el estreñimiento, los gases y el vientre inflamado

Acabar con el estreñimiento, los gases y el vientre inflamado

La época de vacaciones es la que más nos puede afectar la digestión, ya que cambiamos los horarios de las comidas y además la mayoría de las veces caemos en la tentación de cometer excesos como los famosos bufets.

Este cambio brusco en nuestros hábitos alimenticios puede provocarnos una molesta sensación de vientre inflamado, gases y estreñimiento.

Afortunadamente, existe una variedad de alimentos que nos pueden ser de gran ayuda para combatir esta situación de manera muy sencilla.

Frutas frescas

Las frutas frescas son muy buenas para la digestión puesto que son muy ricas en fibra y además aportan una gran cantidad de agua.

Siempre se debe tener en cuenta que hay que observar las frutas que nos sientan bien a nuestro organismo y cuáles no. No se debe abusar de una sola variedad de fruta, siempre debemos consumir diferentes frutas durante el día, teniendo en cuenta las frutas que estén en temporada de cosecha y por supuesto las que más nos gusten. De esta manera podremos mantener una correcta digestión.

Las ensaladas

Las ensaladas que se pueden combinar con algunas frutas como la piña y la papaya son realmente muy saludables, y favorecen una buena digestión. Este tipo de alimento liviano y sin aporte de grasa es ideal para la cena debido a que es la comida más cercana a la hora de dormir. Esto nos permitirá tener una buena digestión ya que no tendremos el estómago muy lleno, teniendo el sueño mucho más ligero que con digestiones pesadas.

Germinados

Los brotes de soja, alubias, lentejas entre otros, son alimentos muy saludables y llenos de vitaminas y minerales. Se pueden consumir en ensaladas, y sopas, en estas últimas se deben añadir cuando ya se baja la sopa del fuego y no permitiendo que lleguen a hervir.

Miso

Esta es una pasta de soja fermentada con sal marina, se prepara diluyéndolo en líquido caliente y no se debe hervir. Para preparar una taza de sopa se debe agregar una cucharadita a una taza de agua, el miso debe ser pasteurizado.

Chucrut o col fermentada

Este alimento es ideal para acompañar las barbacoas en las que se utilicen carnes y pescados, en los asados o los estofados de carne. Aportan una buena cantidad de fibra dietética, es más digestiva por su proceso de fermentación. Esta col es ideal en las ensaladas, ya que aporta un agradable sabor ácido.

Melaza para endulzar

Estas mieles de cereales, como el arroz, maíz o cebada, se elaboran a partir de cereales integrales por medio de fermentación. El proceso de fermentación que se le realiza a un alimento mejora su valor nutritivo y facilita su proceso de digestión, puesto que los microorganismos como las levaduras y los mohos transforman los compuestos complejos como los hidratos de carbono en azúcares más fáciles de asimilar. De todas formas las melazas son bastante concentradas en azúcares rápidos que no deben ser consumidos por personas que sufren de diabetes.

De esta manera podemos darnos cuenta que si cuidamos nuestra alimentación y nos preocupamos por que nuestro organismo esté funcionando bien, podremos vernos y sentirnos saludables, sin estreñimiento y con el estómago desinflamado,así podremos disfrutar en cualquier época del año allá donde estemos.

Imagen cortesía de Colourbox

Fuente:mejorconsalud.com