18 aplicaciones de los aceites esenciales en el día a día

 

 

18usos

18 aplicaciones de los aceites esenciales en el día a día

 

 

Muchas personas piensan que los aceites esenciales sólo sirven para dar aroma a nuestro hogar, pero lo cierto es que son muy útiles en un gran número de situaciones en nuestros problemas diarios, en el deporte, para cuidarnos… Aquí os planteamos 18 situaciones en los que aceites esenciales pueden ser de gran utilidad.

No olvidéis descargaros el poster con los 18 usos de los aceites esenciales en pdf de alta calidad. Al final del artículo tenéis el botón de descarga.

PARA LOS PROBLEMAS DIARIOS

  • Para dormir mejor: impregna una gasa con 3 gotas de aceite esencial de naranja y 3 gotas de aceite esencial de lavanda. Pon la gasa cerca de la cabecera de tu cama.
  • Para dormir de un tirón cuando hay problemas respiratorios: cuando estamos resfriados y con la nariz congestionada, conciliar el sueño puede ser difícil. Para ello, al remedio anterior, añádele 3 gotas de aceite esencial de eucalipto.
  • Para mantenerse alerta al volante: cuando viajamos es importante mantenerse despierto y alerta. En este caso irá muy bien impregnar una gasa con 3 gotas de aceite esencial de menta y 3 de aceite esencial de romero. Ponerlo cerca de la persona que va conduciendo.
  • Para esos días tristes: aromatizar nuestro lugar de trabajo o nuestra casa con aceite esencial de salvia, con propiedades euforizantes. Si no tenemos difusor de aromas, se puede emplear una gasa impregnada con 3 gotas de aceite esencial.
  • Para aumentar la concentración en el trabajo: utilizar 3 gotas de aceite esencial de limón en un difusor de aromas o en una gasa que colocaremos cerca de donde estemos trabajando.
  • Para los que están estudiando: añadir 3 gotas de aceite esencial de aceite esencial de romero y/o tomillo a un difusor de aromas o gasa que colocaremos cerca. Estos aceites ayudan a mejorar la concentración y estimula la memoria.
  • Para los pies cansados: se puede realizar un baño de pies añadiendo al agua tibia 6 gotas de aceite esencial de ciprés. Mantener los pies en agua durante 10 ó 15 minutos.
  • Para las picaduras de insectos: impregna un algodón con una gota de aceite esencial de árbol del té y aplícalo directamente (ojo: el aceite esencial de árbol del té es de los pocos que puede aplicarse directamente sobre la piel).

PARA EL BAÑO
Añadir aceites esenciales al agua de baño puede servir para adecuar el baño a nuestras necesidades.

  • Si queremos un baño relajante, añadiremos a la bañera aceites esenciales de lavanda, naranja y/o sándalo.
  • Si por el contrario queremos un baño tonificante, emplearemos aceites esenciales de romero, menta y/o salvia.

Para enriquecer nuestro baño con aceites esenciales hay que diluir entre 8 y 10 gotas del aceite esencial (o mezcla de ellos) que queramos en 5 ml de aceite de almendras dulces. Añadiremos esta mezcla al agua de baño bien caliente.

PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

  • Serum enriquecedor para crema de día: añade directamente al bote de tu crema de día 2 gotas de aceite esencial de geranio, 2 de aceite esencial de zanahoria, 10 de aceite vegetal de rosa mosqueta y 10 de aceite vegetal de argán.
  • Aceite para después del sol: añadir 40 gotas de aceite esencial de lavanda al aceite o crema para después de la ducha. Aplicar esta mezcla sobre la piel mojada y secar suavemente con una toalla. El aceite esencial de lavanda ayudará a calmar la piel irritada por el sol.
  • Para un granito inoportuno: una gotita de aceite esencial de árbol de té sobre el granito antes de acostarse. Por la mañana la inflamación habrá bajado.

PARA EL DEPORTE

  • Tanto antes de practicar deporte (para facilitar el calentamiento), como después (para relajar y tonificar), puede ser de ayuda aplicar aceite de almendras al que se le habrán añadido aceites esenciales de romero, menta y/o eucalipto.
  • Para refrescar los músculos tras el deporte, se puede aplicar aceite de almendras dulces con unas gotas de aceite esencial de lavanda.
  • El aceite esencial de árbol del té es ideal para prevenir los contagios por hongos en gimnasios, piscinas y duchas. Para ello, mezclar 10 ml de aceite de almendras dulces con 10 gotas de aceite esencial de árbol del té en los pies. Masajear bien, insistiendo entre los dedos.
  • Para las ampollas, puede aplicarse una gota de aceite esencial de árbol del té directamente sobre la lesión.
  • Para tonificar y reafirmar la musculatura: aplicar una mezcla de 100 ml de aceite de almendras dulces con 30 gotas de aceite esencial de romero.

18_usos_aceites_traz.indd

Fuente:https://granerointegral.com/2014/06/13/18-aplicaciones-aceites-esenciales/