Alimentación antiinflamatoria para adelgazar
Alimentación antiinflamatoria para adelgazar
Seguir una alimentación anti-inflamatoria
La inflamación en el cuerpo conduce a la enfermedad crónica, como en el caso de enfermedades cardiovasculares, cánceres, … ya que promueve una mala salud en general (incluyendo obesidad, artritis…) .
Lo que comemos tiene un efecto directo en la salud general y el bienestar.
Comer una dieta principalmente vegetariana, incorporando alimentos crudos y algo de pescado, nos aporta un montón antioxidantes y nos ayuda a disminuir la inflamación.
Claves de una alimentación anti-inflamatoria
Este tipo de alimentación está compuesta en su mayoría por carbohidratos no glucémicos, consumo moderado de proteínas, y grasas cardiosaludables.
Lo primero que puede hacer es elevar el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, ya que previenen la inflamación al disminuir el exceso de insulina en sangre. Pero un buen equilibrio es la clave, el exceso de omega-3 podría ser malo.
De esta manera se mantiene un equilibro de insulina y glucagón en sangre, encargadas de la acumulación y liberación de energía. Esto es así porque ayudan a equilibrar los niveles de insulina y glucosa en sangre de manera saludable.
Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3
- Semillas de lino
- El aceite de lino
- Aguacates
- Almendras, nueces, anacardos y avellanas
- Tofu
- Pescado azul
Otros alimentos que son anti-inflamatorios
Verduras
- Verduras de hojas verdes como la lechuga, las espinacs y la col rizada
- Ajo
- Cebollas
- Col
- Brócoli
- …
Frutas
Son ricos en antioxidantes y por lo tanto ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Aguacates
- Fresas
- Pomelo
- Piña
- Kiwi
- …
Otros alimentos beneficiosos:
- Alforfón
- Arroz rojo
- Quinoa
- Espelta
- Avena
- Chocolate negro (moderadamente)
- Aceite Oliva Virgen Extra
- Té verde
Especias y plantas anti-inflamatorias
- Cúrcuma
- Orégano
- Jengibre
- Romero
- Chiles
- Tomillo
- Canela
- Albahaca
- Perejil
En contraste con los alimentos anti-inflamatorios están los alimentos pro-inflamatorias. Estos promueven la inflamación en el cuerpo y contribuyen a la mala salud y la enfermedad crónica. Aquí está una lista de alimentos que debes evitar.
Alimentos pro-inflamatorios
- Alimentos refinados y procesados
- Patatas fritas
- Galletas saladas
- Harinas blancas procesadas, y sus derivados: pan blanco, bollería industrial…
- Grasas Trans
- Harina de maíz
- Los aceites hidrogenados
- Margarina
- Carnes rojas
- Carnes con grasas saturadas
- Arroz Blanco
- El jarabe de maíz
- Alcohol (limitar el consumo no sería una mala idea)
Dado que los azúcares son uno de esos ingredientes apetecibles, prueba con moderación algunos de los siguientes como un sustituto, ya que son menos refinados.
Alternativa dulce y saludable
- Néctar de ágave
- Miel
- Dátiles
- Estevia
Los alimentos anti-inflamatorios no sólo te mantienen en buen estado de salud, sino que además ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares, artritis, la rigidez en articulaciones, ya que da más fluidez al movimiento, previenen lesiones, contribuyen a que puedas adelgazar saludablemente, en resumen previene la enfermedad ya que potencia la salud del propio cuerpo.