El negocio del cancer con los días contados...

El negocio del cancer con los días contados…

Un grupo de prestigiosos oncólogos pertenecientes a la International Society for Proton Dynamics of Cancer (www.ispdc.net) ha decidido cuestionar públicamente tanto lo que oficialmente se afirma del cáncer como los tratamientos que se utilizan. Para ello decidió enviar a través de Discovery DSALUD una Carta abierta al Dr. Mariano Barbacid -Director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)- en la que le solicitan responda públicamente a una serie de cuestiones de vital importancia en el momento actual de la investigación del cáncer y diga si está de acuerdo en que ha llegado la hora de hacerse un replanteamiento global sobre esta patología, muy especialmente en lo que a la manera de afrontarla se refiere dado el fracaso de los actuales tratamientos médicos en la mayoría de los tumores malignos. La carta –extensa y técnica- fue publicada íntegra en el número 134 de Discovery DSALUD y en ella se denuncia que la afirmación de que la palabra “cáncer” engloba en realidad “a más de 200 enfermedades distintas” es una aseveración que “corresponde a una visión obsoleta del cáncer que se opone frontalmente al moderno paradigma surgido en la Oncología hace escasos años”.

El negocio del cancer con los dias contados…

1. Todos tenemos células cancerígenas. Estas células no aparecen en análisis estándares, hasta que no se hayan multiplicado por billones. Cuando finalizado un , el médico le dice a un paciente de cáncer que no tiene más células cancerígenas en su cuerpo, esto sólo significa que el examen no es capaz de detectar las células cancerigenas, porque la cantidad no resulta apreciable para un análisis normal. 

2. Las células cancerígenas aparecen entre 6 a 10 veces en la vida de una persona. 

3. Cuando el sistema inmunológico de una persona es suficientemente fuerte, las células cancerígenas son destruidas por aquel y así se evita la multiplicación que da lugar a un tumor. 

4. Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que dicha persona tiene múltiples deficiencias nutricionales; éstas pueden ser ambientales, alimentarias o debido al estilo de vida. 

5. Para solucionar estas múltiples deficiencias nutricionales, el cambio de dieta, incluyendo  nutricionales, permitiría fortalecer el sistema inmunológico. 

6. La quimioterapia provoca el envenenamiento de las células cancerígenas de rápido crecimiento, pero a la vez destruye células buenas en el sistema óseo, en el tracto intestinal, etc. y puede causar daños en órganos, tales como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc. 

7. La radioterapia, mientras destruye células cancerigenas, también quema y daña células saludables, tejidos y órganos. 

8. El tratamiento inicial con quimioterapia y radiación, a menudo reduce el tamaño del tumor. Sin embargo el uso prolongado de quimioterapia y radiación no conduce a la destrucción de más tumores. La quimioterapia y la radiación pueden generar en las células cancerígenas, mutación y mayor resistencia, dificultando luego su destrucción. La cirugía puede también provocar que las células cancerígenas se dispersen hacia otros lugares del cuerpo. 

9. Cuando el cuerpo tiene demasiada carga tóxica, producto de la quimioterapia y la radiación, el sistema inmunológico queda comprometido o destruido; entonces la persona puede sufrir varias clases de infecciones y complicaciones. 

10. Una forma efectiva de combatir el cáncer es llevar a las células cancerígenas a “morir de hambre”, evitando nutrirlas con alimentos que las estimulen a multiplicarse.
 

Sugerencias de alimentación para evitar el cancer o combatirlo

1. El azúcar es un alimento estimulante del cáncer. Eliminando el azúcar de nuestra alimentación se elimina un alimento que fortalece la proliferación de células cancerígenas. Los sustitutos de la azúcar, son fabricados con edulcorantes sintéticos dañinos (ndr: a excepción de la Yerba Dulce o Stevia rebaudiana). Buenos sustitutos del azúcar son la miel de abejas y el azúcar integral de caña, pero siempre en pequeñas cantidades. A la sal de mesa se le añade un químico para el color blanco, lo cual es también un estimulante para el crecimiento de células cancerígenas. La mejor alternativa es la sal marina integral.

2. La leche produce flemas en el cuerpo, especialmente en el tracto gastro-intestinal. El cáncer se alimenta de flemas. Eliminando el lácteo vacuno y sustituyéndolo con leches vegetales, se consigue que las células cancerígenas mueran de hambre. 

3. Las células cancerígenas se desarrollan en un ambiente ácido. Una dieta estructurada en alimentos cárnicos es ácida. La carne roja también contiene antibióticos que se aplica al ganado, hormonas del crecimiento y parásitos; todos ellos son dañinos, especialmente para las personas con cáncer. 

4. Una dieta elaborada con un 80 % de vegetales frescos y jugos, granos, semillas, nueces y un poco de frutas, estimularía a crear un ambiente alcalino (PH mayor de 7) en el cuerpo. Alcalinidad es . El resto de la alimentación (20%) puede ser provista de alimentos cocidos como granos. Un jugo de vegetales frescos provee enzimas vivas, las cuales son fácilmente absorbidas, penetrando al nivel celular en 15 minutos, alimentando y estimulando rápidamente el desarrollo de células sanas y saludables. Para conseguir enzimas vivas que contribuyan a desarrollar células saludables, beba zumos, jugos o extractos de vegetales frescos (la mayoría de los vegetales, incluyendo legumbres frescas). Además, ingiera vegetales 2 o 3 veces al día. Las enzimas son destruidas a una temperatura de 40º C, por lo tanto no cocine sus vegetales; de esta manera preservará sus nutrientes, que son perjudiciales para las células cancerígenas. 

5. Elimine el café, el té y el chocolate, los cuales contienen cafeína. El té verde es una mejor alternativa y posee propiedades que combaten el cáncer. La mejor agua para beber es el agua filtrada. Esto evita conocidos tóxicos y metales pesados en el agua. 

6. La proteína cárnica es difícil de digerir y consume muchas enzimas digestivas. Los alimentos cárnicos no digeridos permanecen en el intestino, transformándose en sustancias putrefactas, lo cual conduce a la generación de más tóxicos. 

7. La pared exterior de las células cancerígenas tienen una membrana protectora de proteína. Comiendo menos alimentos cárnicos, logramos dejar más enzimas disponibles para atacar la pared exterior de las células tumorales, lo cual permite destruir un mayor número de las mismas. 

8. Algunos suplementos alimentarios (Essiac ó Tónico Herbario, antioxidantes, vitaminas, minerales, etc.) ayudan a construir y a fortalecer el sistema inmunológico, lo cual contribuye a que el propio organismo genere células que destruyen las células tumorales. Otros suplementos alimenticios, como la vitamina E, estimulan el mecanismo natural del cuerpo para deshacerse de células dañadas, no deseadas e innecesarias. 

9. Las células cancerígenas no pueden operar en un ambiente oxigenado. Ejercicios diarios y respiración profunda, contribuyen a que las células reciban más oxígeno. La terapia con oxígeno es otro método para destruir células cancerigenas. 

10. El cáncer es una enfermedad de la mente, del cuerpo y del espíritu. Una actitud proactiva y un espíritu positivo ayudan, indudablemente, al portador de cáncer a sobrevivir. La ira, la soledad y la tristeza provocan un fuerte estrés al organismo, creando un medio químicamente ácido y favorable al cáncer. Por el contrario, un espíritu lleno de amor y perdón, contribuirá a dificultar el desarrollo tumoral. Aprender a relajarse y a disfrutar de la vida son herramientas útiles a la persona con el padecimiento.
 

La quimioterapia asesina
La quimioterapia diseñada por la industria criminal farmacéutica no  ni mejora ABSOLUTAMENTE NADA. Lejos de ese objetivo, la quimioterapia asesina, no sólo produce nuevos cánceres a las personas que se les suministra, sino también produce cáncer al persona sanitario que está en contacto continuo con estos mortales químicos. 
La rebelion de los oncologos

Un grupo de prestigiosos oncólogos médicos e investigadores pertenecientes a la Sociedad Internacional de la Dinámica de Protones en el Tratamiento del Cáncer ha decidido enviar a través de Discovery DSALUD una Carta Abierta a Mariano Barbacid -Director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas- en la que le solicitan responda públicamente a una serie de cuestiones de vital importancia en el momento actual de la investigación del cáncer y diga si está de acuerdo en que ha llegado la hora de hacerse un replanteamiento global sobre esta patología, muy especialmente en lo que a la manera de afrontarla se refiere dado el fracaso de los actuales  médicos en la mayoría de los tumores malignos. 
Parte de la carta cita: 

dijo:

¿No se puede -o no se quiere- entender aún que ha llegado ya la hora de que los profesionales de la investigación oncológica de todo el mundo se conciencien de esta realidad y de que deben familiarizarse cuanto antes con las claves de los principales sistemas energéticos del funcionamiento anormal y específico de todas las células y tumores malignos?” Más adelante se afirma: “Tal vez haya llegado la hora -o esté cada vez más cerca- de que los oncólogos básicos y clínicos consigan despertar y decidirse a plantear otras alternativas y, al mismo tiempo, hagan acopio de la necesaria inspiración, generosidad y valor para dejar de vivir esclavizados y embobados por ese Gran Hermano de la Oncología que constituyen las grandes multinacionales farmacéuticas, entidades de dudosa ética a las que sólo les importan sus intereses económicos y cuyas dinámicas y motivaciones -muchas veces pseudocientíficas- llevan a tratar por todos los medios de comercializar medicaciones cada día más tóxicas, menos efectivas y más caras”.


CONCLUSION

Entiendo que sea difícil para algunos escuchar y ver cosas como estas, que contradicen profundos esquemas de creencias construidos por los medios de comunicación y la sociedad de la mentira en su conjunto…acá no se esta poniendo en tela de juicio la buena predisposición de los profesionales de la salud que dia a dia ponen su máximo esmero en hacer su trabajo….lo que se intenta dejar en claro es que todos los tratamientos de la medicina alopática tienen un solo objetivo: EL DINERO…y que todo el sistema educativo en cuanto a medicina se refiere, están manejados desde lo mas profundo por las grandes multinacionales farmacéuticas… 
Por otro lado también es entendible que una persona sea escéptica a creer que una enfermedad como el cáncer (o cualquier otra enfermedad) pueda llegar a ser curada con una buena alimentación, , oxigenación y una actitud positiva, debido a que desde que nacemos se ha demonizado a esta enfermedad, que no es mas que una consecuencia de malos hábitos alimenticios…..antes de criticar, insultar, un acto inteligente seria investigar por uno mismo… 
Y me retiro con una frase de un grande… 


La duda es uno de los nombres de la inteligencia.


Jorge Luis Borges