RECETA CON AMARANTO PARA DESAYUNO O POSTRES…

amaranto en leche de coco

Amaranto en leche de coco – gachas de amaranto

El amaranto es uno de los ingredientes más fáciles para cocinar, se cocina igual que el arroz pero contiene menos cantidad de hidratos y más vitaminas y minerales. No es un cereal y por ello tiene altos niveles de lisina, un aminoácido que no existe en la mayoría de los cereales. Es rico en calcio, hierro, magnesio y fibra. Y por supuesto sin gluten.

Es preferible lavarlo antes de cocinar con el por el polvo que pueda traer consigo, debe usarse una tela o un colador muy tupido. Se cocina como el arroz y la relación sería 3 partes de agua por 1 de amaranto. Tarda unos 20 minutos a fuego lento para ablandarse. Esta receta no deja de ser la del arroz con leche tradicional pero con amaranto y leche de coco. Puedes hacerla con leche de almendras o de avellanas o de arroz, lo dejo a tu elección porque el resultado va a ser igual de bueno.

receta amaranto en leche de coco o gachas de amaranto

Amaranto en leche de coco – gachas de amaranto
 
Author: Ana Muñiz
Prep time:
Cook time:
Total time:
Serves: 4
Ingredients
  • 1 taza de amaranto
  • 3 tazas de leche de coco
  • 1 rama de canela
  • 1 monda de limón (procura que sea ecológico)
  • 2 cucharadas de tagatosa (opcional)
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de ghee
  • Frutas del bosque o frutos secos para decorar
Instructions
  1. Lava el amaranto
  2. Pon una cacerola a fuego medio y añade todos los ingredientes menos el ghee y el edulcorante, sin parar de remover hasta que comience a hervir.
  3. Baja el fuego y sigue removiendo de vez en cuando hasta que espese de 18 a 20 minutos, el amaranto debe estar transparente
  4. Retira la canela y añade el ghee, apaga el fuego y remueve hasta que esté tibio.
  5. Añade el edulcorante y remueve bien.
  6. Si te fijas no he retirado la monda de limón y es que puedes usar una batidora y así le das un toque fresco a la mezcla y a la vez deshaces los posibles grumos que hayan podido quedar. Se suaviza la textura, pero es un paso opcional
  7. Deje que se enfríe a temperatura ambiente y luego mantenlo en la nevera
  8. A la hora de servir añade cacao, café, canela, frutos secos, frutas o lo que se te ocurra
  9. A disfrutar!!

Fuente:megustaestarbien.com